Regresar
Sección 03 - Parte 02
Figura 3.2.4.4-3 Capacidad de Uso Mayor de Suelos
Figura 3.2.4.4-4 Mapa de Uso Actual de Suelos
Figura 3.2.5.1-1 Cuenca Atmosférica de la ciudad de Cajamarca
Figura 3.2.5.1-2 Estaciones de Muestreo de Calidad de Aire
Figura 3.2.5.2-1 Áreas de Muestreo de Identificación - Calidad de Suelos
Figura 3.2.5.2-2 Estaciones de Monitoreo de Calidad de Suelos
Figura 3.2.5.3-1 Estaciones de Evaluación de Calidad de Agua Superficial
Figura 3.2.5.3-2 Estaciones de Evaluación de Calidad de Agua Superficial
Figura 3.2.5.5-1 Estaciones de Muestreo de Ruido Ambiental
Figura 3.2.6.2-1 Estaciones de Muestreo de Niveles de Vibraciones
Figura 3.2.6.3-2 Distribución de Máximas Intensidades Sísmicas
Figura 3.3.1-2 Ecosistemas en el Área de Estudio
Figura 3.3.2-1 Estaciones de Muestreo de la Flora y Fauna Terrestre
Figura 3.3.2-2 Estaciones de Muestreo Hidrobiológico y Calidad
Figura 3.3.3-1 Mapa de Unidades de Vegetación
Figura 3.3.3-2 Ubicación de Especies de Flora Introducidas
Figura 3.3.3-4 Potenciales Abrevaderos de Fauna Silvestre y Doméstica
Figura 3.3.3-5 Áreas Biológicas Sensibles
Figura 3.3.4-1 Ubicación y Distancia de los Principales Ecosistemas
Figura 3.3.4-3 Piezometría y Unidades Hidrogeológicas Sobre Áreas
Figura 3.3.4-4 Ubicación del Ecosistema frágil con Piezometría obtenida
Figura 3.3.4‑5 Ubicación y Delimitación de los Humedales en el Área
Figura 3.3.6-1 Mapa de Unidades de Paisaje
Figura 3.3.6-2 Puntos de Observación Visual
Figura 3.3.6‑3 Zonas de Visibilidad
Figura 3.5-1 Mapa Arqueológico
Figura 3.6.3-1 Unidades Fisiográficas
Figura 3.6.3-2 Geodinámica Externa
Figura 3.6.3-3 Mapa de Riesgos Naturales
TOP